
IGAY

Se asienta en paraje irregular, colgando sobre la orilla izquierda del río Bayas. Su altitud media es de 549 metros. El corto caserío de Igay se presenta concentrado sin atender a un esquema urbano predeterminado sino que más bien es efecto de un desarrollo espontáneo, teniendo al camino procedente de Rivabellosa como eje canalizador de la mayor parte de las edificaciones de esta población.
HISTORIA
La antigüedad documental de Igay se remonta al siglo XI, al ser mencionado en la Reja de San Millán. Sin embargo, en su término jurisdiccional, junto al río Bayas, se tiene noticia del denominado Dolmen de los Andrinales, uno más de los numerosos restos o yacimientos prehistóricos que se encuentran junto a las orillas del río Bayas, en su curso bajo. Entre los años 1930 y 1960 la población de este lugar permanece inalterable al contabilizarse 36 personas, en ambos censos. Por contra, el censo de 1993 adjudica tan sólo 17 personas como sus habitantes.
